Palacios nació en San Justo, provincia de Buenos Aires,en el seno de una familia muy humilde. Todavía niño, pierde a su madrey es abandonado por su padre, por lo que fue criado por sus parientes.
Almafuerte es el seudónimo con el que alcanzó mayor popularidad, aunque no fue el único que utilizó a lo largo de su vida.
Su primera vocación fue la pintura, pero, como el gobierno le niega una beca para viajar a Europa a perfeccionarse, cambia su rumbo y se dedica a la escritura y la docencia. Ejerció en escuelas de la Piedad y Balvanera. Poco después se trasladó a la campaña y fue maestro en Mercedes, Salto y Chacabuco. A los 16 años de edad dirige una escuela en Chacabuco; dónde, en 1884, conoce al entonces ex presidente (1868 - 1874) Domingo Faustino Sarmiento.Tiempo después es destituido por no poseer un título habilitante parala enseñanza, pero muchos afirman que en realidad fue por sus poemasaltamente críticos para con el gobierno.En los pueblos donde ejerció la docencia, también alcanzó notoriedadcomo periodista polémico y apasionado, poco complaciente con loscaudillos locales.

Imposición del nombre
Almafuerte a la calle 43 en La Plata
Luego de dejar la enseñanza obtiene un puesto dentro de la Cámara de diputados de la Provincia de Buenos Aires, y más tarde bibliotecario y traductor en la Dirección General de Estadística de dicha provincia. En 1887, se traslada a La Plata e ingresa como periodista en el diario El Pueblo.
En 1894 retoma su actividad docente en una escuela de la localidad de Trenque Lauquen, pero nuevamente es retirado por cuestiones políticas dos años más tarde.
A comienzos del siglo XXparticipa un poco de la actividad política, pero a causa de suinestabilidad económica y de que es reacio a aceptar un cargo político,ya que criticaba duramente a quienes vivían a expensas de los impuestosde la gente, no lo hace con mucho entusiasmo.
Al final de su vida, el Congreso Nacional Argentinole otorgó una pensión vitalicia para que se pudiera dedicar de lleno asu actividad como poeta. Sin embargo no pudo gozar de ella; el 28 de febrero de 1917 falleció en La Plata (Buenos Aires), a la edad de 63 años.
Obra literaria [editar]
Palacios publicó algunas obras con distintos seudónimos pero el que más se popularizó fue el de Almafuerte.
- Evangélicas (1915)
- Lamentaciones (1906)
- Poesías (1917)
- Nuevas Poesías (1918)
- Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos (1919).
- La inmortal
- El misionero
- Trémolo
- Cantar de los cantares
- La sombra de la patria